
Sobre mí/nosotros
Mi nombre es Yasuni Siwayllus, mujer de luna, madre,artista escénica. Máster en yoga terapéutico y Sicoterapeuta Corporal. Guío procesos de reconexión con el ser, acompaño círculos de meditación, respiración y movimiento auténtico, intuitivo y consciente. Soy creadora de mi marca personal SIWA PROJECT.

SIWA Proviene de la raíz de mi apellido paterno y significa COSECHA de ahí este tiempo para compartir herramientas, técnicas, saberes y toda la experiencia que he adquirido en el camino para brindar servicio a la comunidad, a través del arte y la salud integral con el fin de mejorar la calidad de vida ecuatoriana.
Recorrido profesional
2018
Danza y Música Afro
Seleccionados por el Ministerio de Cultura, fuimos a representar al Ecuador con la comparsa «El candombe de las tripas» al Festival de Argentina, en Tolosa y San Telmo donde también dimos talleres y shows artísticos.


2020
Festival Sinergiarte
Cantos y Danzas de América fueron puestas en escena por SIWA en el colectivo Mujeres de luna para el retiro artístico
en México, Nayarit, San Pancho, donde también representamos al Ecuador.
2021
Alas de Luna
Artista escénica como cantaora, narradora y tallerista de respiración y movimiento auténtico para mujeres en Galápagos dentro del festival Alas de luna..


2022 -2024
Gira Nacional ORIGEN
Obra de autoría, Narración Oral escénica sobre el Origen a través, de mitos y cantos afro amerindios, danzas ancestrales y cuentos que culminaron en el Teatro Mexico / Festival del Sur.
2024
Bosa Cumbé escuela
Profesora de Danzas Afrocaribeñas en la escuela Bosa Cumbé como parte de las residencias del Pabellón de las Artes y la prefectura de Pichincha.


Bus Cultural SIWA project
“Generación Consciente”
Es un proyecto aprobado por el Ministerio de Cultura para promover el bienestar emocional, físico y espiritual de adolescentes a través del arte escénico, (música, danza y teatro) prácticas ancestrales y hábitos saludables generando reflexión, sentido crítico, autocuidado, toma de decisiones conscientes y tejido social en contextos urbanos y rurales.
Generación Consciente” es una propuesta artística y educativa que busca conectar con jóvenes y adolescentes. Presentaremos una obra escénica y ofreceremos talleres de música, danza, escritura creativa y foros donde se abordará el tema de arte y salud. Finalmente crearemos una obra colectiva con los jóvenes que se presentará a su comunidad.
“Generación Consciente”

El proyecto combina prácticas de respiración tao, meditación y el uso de la chakana dentro de la cosmovisión andina para ofrecer un enfoque integral del cuerpo, la afectividad y la identidad. Complementariamente, se realizarán talleres de movimiento intuitivo, danza auténtica, música raizal y dinámicas participativas en la creación y representación de personajes basados en arquetipos.
Se desarrollará una plataforma digital con recursos interactivos, una guía didáctica para facilitadores y material impreso (folletos y cómics) de fácil comprensión. Los participantes serán adolescentes, madres y padres jóvenes, y comunidades educativas. El espacio busca convertirse en un referente de educación integral con perspectiva ancestral, artística y comunitaria. Se integrarán líderes barriales, colectivos juveniles y profesionales de la salud y educación artística.

SIWA PROJECT
«Bus Cultural»
Contribuir al fortalecimiento de la participación activa de la juventud en la vida social y comunitaria, reconociéndola como una dimensión fundamental para el desarrollo integral. El proyecto busca ampliar el acceso a métodos de prevención en salud holística, fomentar la exploración y afirmación de la identidad sexual personal, e incorporar prácticas orientadas a la formación de hábitos saludables. Mediante la aplicación de técnicas de respiración consciente, movimiento corporal y procesos de creación artística, se pretende favorecer el bienestar psicoemocional y físico de los participantes, promoviendo así un crecimiento armónico y sostenible.



150 de deducción adicional
Qué es este incentivo?
Es una forma de ayudar a que haya más arte y cultura. El gobierno quiere que las empresas den dinero para apoyar proyectos artísticos y culturales.
Por ejemplo, si una empresa o persona natural patrocina con 100$ a un proyecto de arte o cultura, el gobierno permite que se registren 150$ (150% del valor del patrocinio) como deducción adicional (descuento directo de la utilidad neta que reduce el impuesto a la renta).
Por lo que, existe un doble beneficio. El gasto (valor a patrocinar) y la deducción adicional (el 150% del valor del gasto.
La empresas o personas ayudan al arte. El gobierno ayuda a la empresa con sus impuestos.


Tipos de patrocinio
Monetarios, directamente con dinero.
No monetarios directos: con un bien que usted produce o tiene.
No monetario indirectos: ayudándonos a comprar algo que necesitemos de otro proveedor.
